La instancia virtual de networking, busca ofrecer un espacio de vinculación entre los diferentes actores del sector silvoagropecuario. Las inscripciones se encuentran abiertas desde el 6 de septiembre para ser parte del encuentro.
Read MoreLa instancia virtual de networking, busca ofrecer un espacio de vinculación entre los diferentes actores del sector silvoagropecuario. Las inscripciones se encuentran abiertas desde el 6 de septiembre para ser parte del encuentro.
Read MoreLos finalistas fueron electos en base a tres criterios fundamentales: Diferenciación, Creación de Valor y Capacidad Ejemplarizadora e Inspiradora.
Read MoreEn ceremonia realizada en la ciudad de Castro, en Chiloé, el Director de INIA Educa y Director Nacional de INIA, Pedro Bustos Valdivia, hizo entrega de los primeros certificados a asesores capacitados por la OTEC INIA Educa.
Read MoreEste virus está presente en varias regiones de Chile y es un virus que afecta solo a los carozos. Entre agosto y septiembre se puede apreciar la aparición de los síntomas de enfermedades que afectan a los carozos.
Read MoreEl Laboratorio de Calidad de Trigo del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), ubicado en la Región de La Araucanía tiene un rol estratégico que cumplir, en un territorio que aporta 50% de la superficie y 51% de la producción nacional de trigo.
Read MoreActualmente existen más de 60 mil hectáreas sembradas en el país con alfalfa y existe una tremenda actividad productiva en torno a esta forrajera.
Read MoreEn la primera reunión de trabajo del Panel de Expertos en análisis sensorial de carnes conformado por el Área de Alimentos, se aplicó una encuesta para conocer los atributos más apreciados para la carne de vacuno.
Read MoreEl curso tiene por objetivo entregar conocimientos técnicos para el diseño de pequeñas obras de riego, donde se abordan temáticas como hidrología, clima, suelo, obras de acumulación, diseño agronómico e hidráulico, programación, fertirrigación y automatización del riego.
Read MoreLa papa es un alimento de alto consumo mundial, que alcanza los 70 kg/per cápita al año en países como Bélgica, Reino Unido y Países Bajos, muy superior a los 50 kg por persona en Chile, y lejos de los 100 kg de Rusia y de los 80 kg de Perú.
Read MoreCon más de 10 años de experiencia como investigador liderando estudios sobre la calidad de carnes, Rodrigo Morales, es una voz autorizada para entregar recomendaciones para elegir las mejores carnes para celebrar estas Fiestas Patrias.
Read More