Se espera que los resultados de este ensayo estén disponibles fines de este año para luego iniciar las etapas de análisis de datos y de difusión.
Leer MásSe espera que los resultados de este ensayo estén disponibles fines de este año para luego iniciar las etapas de análisis de datos y de difusión.
Leer MásLas variedades evaluadas fueron Karú-INIA, Pukará-INIA, Yagana-INIA, Patagonia-INIA, Desirée y variedades de uso local proporcionadas por dos agricultores de la provincia, destacando por su alta productividad en ambos sectores, la variedad Patagonia-INIA”.
Leer MásLa actividad en INIA Remehue, marcó el retorno de los estudiantes al campo, como parte relevante de la formación de la carrera de Agronomía.
Leer MásEl estudio sensorial fue dirigido por Ignacio Subiabre, ingeniero en alimentos, máster en sistemas de producción animal e investigador de INIA Remehue.
Leer MásEste invernadero se desarrolla en el marco del convenio de colaboración suscrito entre ASOEX y el Comité Indígena de CORFO, para apoyar iniciativas de fomento productivo indígena en la Región de La Araucanía.
Leer MásEl curso es una mejora para el desarrollo de metodologías confiables, dentro del uso de plaguicidas. Sabemos que son muchos los factores que influyen en la calidad de esta práctica.
Leer MásEste estudio además de permitir hacer un análisis de los efectos y la proyección de estos que está causando el cambio climático en el secano de La Araucanía.
Leer MásCon la participación de expertos, académicos e investigadores nacionales e internacionales, permitieron conocer otros aspectos relevante de este fruto.
Leer MásLa ingeniera en Biotecnología, de 33 años, delineó los énfasis que tendrá su trabajo durante los próximos meses.
Leer MásEl programa financiado por el GORE tiene por objetivo contribuir a la consolidación de una estructura productiva, competitiva, innovadora y sustentable para el rubro papa en el territorio costero de La Araucanía.
Leer Más