Cinco unidades demostrativas centradas en la producción de legumbres, fueron establecidas en los últimos seis meses, por investigadores de INIA Quilamapu en predios de agricultores de la provincia de Arauco.
Leer MásCinco unidades demostrativas centradas en la producción de legumbres, fueron establecidas en los últimos seis meses, por investigadores de INIA Quilamapu en predios de agricultores de la provincia de Arauco.
Leer MásEsta actividad se realizó en el Centro Regional de Investigación INIA Remehue en Osorno y anteriormente en Chiloé.
Leer MásDebido a los graves daños producidos por esta plaga y las pérdidas en predios del archipiélago, el Ministerio de Agricultura ha implementado un plan de apoyo técnico en terreno.
Leer MásEl manejo estratégico de las praderas es uno de los principales aspectos para lograr la producción de leche a bajo costo.
Leer MásAlumnos de Agronomía de la Universidad Mayor de Santiago conocieron los avances de los trabajos de investigación realizados en el Centro Regional de Investigación INIA Remehue en Osorno.
Leer MásEL día de Campo organizado por Cooprinsem, tuvo como objetivo presentar las variedades forrajeras, los distintos cultivos de achicoria y las alternativas de fertilización.
Leer MásEl Lucumillo (Myrcianthes coquimbensis) habita desde Barrancones en la comuna de La Higuera, hasta Las Tacas en la comuna de Coquimbo, ocupando tan sólo una franja de 83 km a lo largo de la costa.
Leer MásCarlos Soto asesor en praderas y coordinador del grupo GTT Los Riscos elogió la presentación del ingeniero agrónomo Alfredo Torres y los ensayos de campo.
Leer MásLa iniciativa, ejecutada por INIA La Platina, permitió que un grupo de agricultores pudieran conocer nuevos sistemas de cultivo, que aumentan la eficiencia de la producción y son resilientes a la escasez hídrica o enfermedades.
Leer MásEl investigador de INIA Remehue, Alfredo Torres, hizo un análisis y entregó una serie de recomendaciones para enfrentar este escenario.
Leer Más