En este proyecto, que es liderado por el Dr. Mario Guevara del Centro de Geociencias de la Universidad Autónoma de México (UNAM), también participan académicos de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción.
Read MoreEn este proyecto, que es liderado por el Dr. Mario Guevara del Centro de Geociencias de la Universidad Autónoma de México (UNAM), también participan académicos de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción.
Read MoreActualmente existen 46 toromiros que se encuentran en Rapa Nui, algunos de los cuales alcanzan una altura de dos metros y medio y que están bajo el constante cuidado y observación por personal del vivero Mataveri Otai en Rapa Nui.
Read Morela incorporación de la Universidad al Consorcio Lechero representa una oportunidad para continuar aportando al desarrollo del área y consolidar lo realizado en la Facultad como lo es el laboratorio de Mastitis y Calidad de Leche.
Read MoreEsta cooperativa asocia a quienes participan asociándose para mejorar las condiciones de venta, quienes compran la uva a un precio determinado y luego la venden a un precio algo mayor.
Read MoreLa situación mundial se está poniendo bastante complicada, la población mundial está aumentando a un ritmo de 1,3% y por otra parte los suelos que se pueden cultivar están disminuyendo.
Read MoreEs una enfermedad endémica que está presente en el país y en todo el mundo. Se trata de un virus que se encuentra en los linfonódulos, por lo tanto, hace susceptible a los animales a infecciones secundarias.
Read MoreEl Director de los Programas de Magíster en Ciencias Veterinarias y Magíster en Tecnología y Seguridad de Alimentos de Origen Animal, Dr. Reinaldo Letelier, destacó el trabajo conjunto entre ambas instituciones.
Read MoreDesde el 20 al 22 de abril, connotados expertos nacionales y extranjeros se reunirán en el 16º Congreso Internacional de Agroplasticultura, que se desarrollará en Chile.
Read MoreEs por esta razón que desde el 2019, junto a un equipo de profesionales se encuentra analizando y validando un producto para el control de tizón bacteriano que afecta al Avellano Europeo.
Read MoreLos y las interesadas pueden realizar consultas al correo JCyT.agrarias@gmail.com , o bien encontrar mayor información en: fcagr.unr.edu.ar.
Read More