El Director de los Programas de Magíster en Ciencias Veterinarias y Magíster en Tecnología y Seguridad de Alimentos de Origen Animal, Dr. Reinaldo Letelier, destacó el trabajo conjunto entre ambas instituciones.
Leer MásEl Director de los Programas de Magíster en Ciencias Veterinarias y Magíster en Tecnología y Seguridad de Alimentos de Origen Animal, Dr. Reinaldo Letelier, destacó el trabajo conjunto entre ambas instituciones.
Leer MásDesde el 20 al 22 de abril, connotados expertos nacionales y extranjeros se reunirán en el 16º Congreso Internacional de Agroplasticultura, que se desarrollará en Chile.
Leer MásEs por esta razón que desde el 2019, junto a un equipo de profesionales se encuentra analizando y validando un producto para el control de tizón bacteriano que afecta al Avellano Europeo.
Leer MásLos y las interesadas pueden realizar consultas al correo JCyT.agrarias@gmail.com , o bien encontrar mayor información en: fcagr.unr.edu.ar.
Leer MásUno de los objetivos es aislar las bacterias en cultivo axénico (libre de cualquier otro microoganismo), extraer su ADN y secuenciar sus genomas con tecnología de última generación.
Leer MásLa iniciativa fue organizada por el Comité Técnico Asesor de RENALASCH al cual pertenece el académico, Dr. Erik Zagal y la Jefe de Laboratorio de Análisis Químico de Suelos y Plantas del Departamento de Suelos y Recursos Naturales, María de los Ángeles Sepúlveda.
Leer MásEl año 2019, el académico del Departamento de Producción Vegetal de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción, Dr. Ernesto Moya Elizondo, firmó con representantes de la empresa, Ferrero Hazelnut Company el primer convenio de investigación
Leer MásEntre el 8 y el 22 de enero del próximo año, se ejecutará la iniciativa denominada: “Viva la Re-huerta: Técnicas agroecológicas para los huertos familiares y comunitarios en áreas urbanas y rurales.
Leer MásUn sondeo realizado por la carrera entre 121 exalumnos reveló, además, que, al sexto año de titulado, el profesional percibe una remuneración promedio superior a los $2,2 millones.
Leer MásAlgunos países, como Argentina, Brasil y Estados Unidos, han logrado que sus tribunales dejen de tratar a los animales como cosas, por lo mismo la importancia de la iniciativa.
Leer Más