Con esta resolución, el SAG reconoció la clasificación como “pipeño” de las bebidas elaboradas a partir de la fermentación alcohólica parcial del mosto de uvas viníferas.
Read More
Con esta resolución, el SAG reconoció la clasificación como “pipeño” de las bebidas elaboradas a partir de la fermentación alcohólica parcial del mosto de uvas viníferas.
Read More
Programa ejecutado con la cooperativa Coovicen ha permitido aumentar su capacidad de almacenamiento y de esa forma, mejorar su posición como actor territorial relevante en la comercialización de vinos, en…
Read More
El programa de transferencia tecnológica con Coovicen cuenta con financiamiento del Gobierno Regional y busca aumentar su capacidad de producción, desarrollar tres vinos de características especiales y explorar mercados internacionales para la venta de vino a granel.
Read More
Investigadores UdeC de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción, se encuentran desarrollando en el levantamiento de información con miras a establecer un proyecto de investigación para el rescate de las cerezas.
Read More
La jornada comprendió la realización de la charla ofrecida por el Seremi de Economía de la región de Ñuble, Erick Solo de Zaldívar, quien se refirió a la situación de la cereza en la economía de la Región.
Read More
Uno de los objetivos principales del proyecto es tratar de entender y cuantificar cuál ha sido el impacto que ha tenido el cambio climático
Read More
El congreso desarrollado en modalidad híbrida reunió en las Termas de Chillán a expertos nacionales y extranjeros, destacando las charlas magistrales del Dr. Alejandro del Pozo, de la Universidad de Talca, Chile.
Read More
Actualmente, el Magíster tiene 14 alumnos, provenientes de distintas regiones, e incluso, en cohortes anteriores han participado profesionales extranjeros.
Read More
Un abordaje interdisciplinario de las enfermedades emergentes”, que comprende la participación de académicos y funcionarios tanto de la UdeC como de la Universidad de Murcia de España.
Read More
Dentro de la tecnología utilizada para este trabajo destaca el uso de un analizador automático de firmeza y tamaño de frutos y analizador digital de color de frutos en el espacio de color CIE L*A*B*.
Read More