El maqui siempre se ha considerado un alimento de uso en la tradición mapuche que se suele cosechar de plantas silvestres en zonas más hacia el sur del país. A la fecha, existen 27 hectáreas plantadas en todo el territorio.
Leer MásEl maqui siempre se ha considerado un alimento de uso en la tradición mapuche que se suele cosechar de plantas silvestres en zonas más hacia el sur del país. A la fecha, existen 27 hectáreas plantadas en todo el territorio.
Leer Másacadémicos del Departamento de Producción Vegetal de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción, se encuentran desarrollando novedosas tecnologías para propiciar modelos productivos agrícolas más sustentables.
Leer MásLa UdeC estará al frente del Consorcio Tecnológico del Agua CoTH2O por cinco años. El objetivo es obtener desarrollos con un nivel de madurez listo para el mercado, con el…
Leer MásColumna de opinión: Dr. Eduardo Peña F. Especialista en Ecología del Fuego, Facultad de Ciencias Forestales, Universidad de Concepción En las condiciones actuales de clima favorable para su ocurrencia y…
Leer MásEn la Universidad de Concepción, se realizó la ceremonia de Titulación de las carreras Ingeniería Forestal, Ingeniería en Biotecnología Vegetal e Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales; así como de…
Leer MásEl investigador Mauricio Rondanelli, del Campus Los Ángeles de la Universidad de Concepción, se proponen generar una certificación de calidad del origen de la miel (Mundo Agropecuario). Entre los diez…
Leer MásLa Comisión Nacional de Acreditación (CNA) acordó acreditar el Programa de Doctorado en Recursos Hídricos y Energía para la Agricultura, impartido por la Facultad de Ingeniería Agrícola de la Universidad…
Leer Más