La crisis hídrica vino para quedarse y es importante hacer inversiones definitivas para solucionar el problema. Una herramienta que puede ayudar a paliar dicha necesidad en la pequeña agricultura,
Read MoreLa crisis hídrica vino para quedarse y es importante hacer inversiones definitivas para solucionar el problema. Una herramienta que puede ayudar a paliar dicha necesidad en la pequeña agricultura,
Read MoreEl Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) publicó datos que consideran a un grupo seleccionado de los principales países productores e importadores de leche que representan en torno al 60% de la producción mundial de leche.
Read MoreLa noticia fue a dada a conocer por la Ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, quien explicó durante su visita por la zona que estos recursos beneficiarán a unos 2.800 agricultores de las cuatro provincias de la región.
Read More“Bandejas absorbentes a partir de compositos espumados en base a almidón/rellenos inorgánicos para el envasado de productos avícolas” es el nombre del proyecto en el que participaron las académicas de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción.
Read MoreEl maqui siempre se ha considerado un alimento de uso en la tradición mapuche que se suele cosechar de plantas silvestres en zonas más hacia el sur del país. A la fecha, existen 27 hectáreas plantadas en todo el territorio.
Read MoreFEPASA inició el transporte ferroviario de contenedores refrigerados reefers, con el propósito de favorecer el traslado de los productos de exportación agroindustriales desde las regiones del Maule y O’Higgins hasta el Puerto de San Antonio.
Read MoreCon el fin de dar a conocer estos atributos a las audiencias internacionales, el comité Ruta de los Parques se ha aliado con la Asociación de Turismo Aventura (ATTA) para realizar el seminario gratuito (en inglés) Route of Parks of Chilean Patagonia: tourism and conservation, el próximo 27 de mayo.
Read MoreEn las nuevas instalaciones se atenderán cerca de 260 productores agrícolas, quienes reciben apoyo y asesoría técnica del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) y del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) que este servicio ministerial ejecuta en alianza con el municipio local.
Read MoreEn el ámbito agrícola, explicó el Encargado de Relaciones Internacionales de INIA, Emilio Ruz, se ha buscado fortalecer el uso de recursos hídricos, considerando que los dos territorios sufren del déficit hídrico en gran parte de sus ecosistemas.
Read MoreRadiografía del sector lácteo nacional a cargo del gerente de Fedeleche, Carlos Arancibia, y el gerente de Exporlac, Guillermo Iturrieta.
Read More