A través de este programa integrado, se busca aumentar la comercialización nacional y exportaciones de productos cárnicos.
Leer MásA través de este programa integrado, se busca aumentar la comercialización nacional y exportaciones de productos cárnicos.
Leer MásEl índice de precios de la carne de la FAO, se situó en un promedio de 121,9 puntos en abril, lo cual representa un aumento de 2,7 puntos (un 2,2 %) respecto de marzo.
Leer MásParticular énfasis en la Agricultura Familiar Campesina ha tenido este año el Programa de Trazabilidad Animal en la región de Los Lagos.
Leer MásEn esta misma actividad, el Director Regional de INIA Remehue, Sergio Iraira, destacó la calidad de la carne nacional, en especial la producida en el sur de Chile en base a praderas por “su buena relación omega3-omega6.
Leer MásEl 7 de mayo comenzará a dictarse el Diploma en Producción de Carne Bovina, que busca formar, capacitar y actualizar a profesionales del área agropecuaria en el conocimiento teórico y práctico y exigencias que impone el mercado
Leer MásEn enero de 2020, el ganado bovino rematado en ferias de las regiones de Biobío y Ñuble anotó un crecimiento interanual de 8,1%, ubicándolas en tercer lugar a nivel nacional…
Leer MásPrograma ejecutado por la Seremi de Agricultura e INIA efectuó estudios científicos para probar calidad típica del producto (Mundo Agropecuario). Ya en su etapa final, el Programa de Capacitación y…
Leer MásEl Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) presentó estudios sobre la composición y calidad de la carne bovina y ovina, quesos de la Región de Los Lagos, así como interiores de…
Leer MásEl estudio es liderado por destacados académicos de la U. de Chile junto con investigadores de países del bloque. La investigación busca caracterizar la faena de animales y los canales…
Leer MásPage 1 of 1