Autoridades regionales, comunales e invitados se reunieron en Puerto Varas para celebrar en forma presencial, y luego de casi dos años, a las mujeres rurales de la región.
Read More
Autoridades regionales, comunales e invitados se reunieron en Puerto Varas para celebrar en forma presencial, y luego de casi dos años, a las mujeres rurales de la región.
Read More
La Sociedad Chilena de Producción Animal (SOCHIPA), junto a INIA, anunciaron la fecha de realización del Congreso SOCHIPA 2021, que nuevamente será en formato virtual y que tendrá como temática central “Ganadería Inteligente: Modernizando la Producción Animal”.
Read More
La visita forma parte de las distintas actividades que realiza el SAG, en el marco de la estrategia para la vigilancia en campos de pastoreo cordillerano, los cuales tienen como principal función evitar el ingreso de enfermedades exóticas al país.
Read More
Se calcula que al 2050 el mundo tendrá cerca de 10 mil millones de habitantes, aumentando el 50% del consumo de alimentos, lo cual es un claro estímulo a nuestra labor.
Read More
Tiene 57 años y es una madre orgullosa de su hijo adolescente que también vibra por su granja, frutales, aves y flores emplazadas en cuatro hectáreas muy bien administradas. Su crianza,
Read More
El objetivo es generar una cultura de riego que permita mejorar la eficiencia en el uso del agua con nuevas tecnologías y una mirada estratégica de largo plazo.
Read More
A nivel de países, los 5 principales destinos son liderados por Estados Unidos con la recepción de 776.533 ton, seguido de China – Hong Kong con 521.723 ton, Países Bajos con 206.351 ton, Colombia con 97.733 ton e Inglaterra con 89.482 ton.
Read More
Las charlas sobre fertilización de frutales realizadas en la Provincia del Ranco, tuvieron como objetivo ampliar los conocimientos de los beneficiarios del Programa de Desarrollo Hortofrutícola etapa 2 ejecutado por INIA.
Read More
El investigador responsable del proyecto financiado por el Fondo de Investigación del Bosque Nativo, de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y patrocinado por la Universidad de Concepción, es el Dr. Francis Dube.
Read More
Para participar, los y las estudiantes deben elaborar un microvideo —de no más de 60 segundos—, en formato selfie, en el cual expliquen brevemente su idea y enviarlo a más tardar el 14 de noviembre próximo.
Read More