El proyecto: Fenotipado de precisión en genotipos de papa para la identificación de rasgos asociados con rendimiento de tubérculo, tiene como objetivo principal identificar y cuantificar los rasgos morfofisiológicos.
Read More
El proyecto: Fenotipado de precisión en genotipos de papa para la identificación de rasgos asociados con rendimiento de tubérculo, tiene como objetivo principal identificar y cuantificar los rasgos morfofisiológicos.
Read More
La iniciativa fue organizada por el Comité Técnico Asesor de RENALASCH al cual pertenece el académico, Dr. Erik Zagal y la Jefe de Laboratorio de Análisis Químico de Suelos y Plantas del Departamento de Suelos y Recursos Naturales, María de los Ángeles Sepúlveda.
Read More
La Ministra de agricultura y autoridades visitaron INIA Remehue para conocer proyectos de investigación que buscan mejorar la sustentabilidad de la producción lechera.
Read More
Durante el periodo del proyecto se realizaron 16 campañas de colecta en sectores de gran diversidad biológica de la región, totalizando 184 muestras de suelo, de tejidos vegetales e insectos, entre otros.
Read More
La autoridad del agro encabezó el seminario “Innovaciones Sustentables en el Sector Agroalimentario” del Minagri, en el que se dieron a conocer diversos proyectos públicos y privados en esta materia
Read More
El año 2019, el académico del Departamento de Producción Vegetal de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción, Dr. Ernesto Moya Elizondo, firmó con representantes de la empresa, Ferrero Hazelnut Company el primer convenio de investigación
Read More
Se trata del premio René Soriano Bórquez, que el Gremio entrega tradicionalmente a un profesional destacado del agro, en las distintas ediciones de la feria internacional SAGO Fisur, la cuál debió ser suspendida en sus últimas ediciones.
Read More
El cambio climático que afecta a la agricultura actual, se manifiesta con aumentos de temperatura en invierno y radiación en primavera/verano, disminuyendo progresivamente las precipitaciones y, por ende, la disponibilidad de agua para la fruticultura.
Read More
Calvache ha sido asesor en sistemas de producción lechera, manejo de praderas y agricultura de precisión y tiene experiencia en docencia e investigación en la Universidad de La Salle en Colombia, Universidad Austral de Chile, Colciencias, Fondecyt y Massey University.
Read More