En la comuna de Puqueldón, en la provincia de Chiloé, se realizó un taller y día de campo destinado a los productores del Grupo de Transferencia Tecnológica (GTT) de semilleristas de papa que INIA Butalcura.
Leer MásEn la comuna de Puqueldón, en la provincia de Chiloé, se realizó un taller y día de campo destinado a los productores del Grupo de Transferencia Tecnológica (GTT) de semilleristas de papa que INIA Butalcura.
Leer MásDe acuerdo a lo informado por Sergio Iraira, Director Regional de este centro, se trata de “Félix Estrada Bravo, ingeniero agrónomo, Magister en Horticultura y Doctorado en Ciencias Agrarias.
Leer MásSobre esta tecnología, el NIRS “permite el análisis de la composición química (humedad, grasa, proteína, fibra, entre otros) en distintas matrices alimentarias como granos, semillas, forrajes, carne, leche, frutos y otros”.
Leer MásInvestigadores de INIA Remehue establecieron unidades demostrativas de producción de papa por primera vez en las comunas de Futaleufú y Ayacara.
Leer MásUn positivo balance de los avances que han logrado los investigadores de INIA Remehue, realizó la jefa del Área Nacional de Alimentos del Futuro, María Teresa Pino, durante su reciente visita a la zona sur de Chile.
Leer MásLa creación de esta instancia permitirá generar investigación necesaria para conocer aspectos no abordados sobre el consumo de lácteos en Chile.
Leer MásExperiencias exitosas de Chile y el extranjero, así como las ventajas del cooperativismo moderno fueron presentadas en el seminario en línea titulado: “Asociatividad, una alternativa para la agricultura familiar».
Leer Más“Investigación y Desarrollo en Pérdidas de Nitrógeno en Suelos Volcánicos del Sur de Chile”, es la charla que ofrecerá el Dr. Francisco Salazar, investigador de INIA Remehue
Leer MásCon más de 10 años de experiencia como investigador liderando estudios sobre la calidad de carnes, Rodrigo Morales, es una voz autorizada para entregar recomendaciones para elegir las mejores carnes para celebrar estas Fiestas Patrias.
Leer MásEl metano es un importante gas de efecto invernadero que contribuye al cambio climático. Por ello, investigadores del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) se propusieron mejorar la mitigación de este contaminante de manera persistente.
Leer Más