El Director Nacional de INIA, Pedro Bustos, indicó que está dentro del quehacer institucional, el proporcionar nuevas variedades de semillas destinadas a los campos chilenos.
Read MoreEl Director Nacional de INIA, Pedro Bustos, indicó que está dentro del quehacer institucional, el proporcionar nuevas variedades de semillas destinadas a los campos chilenos.
Read MoreEl investigador explicó que están orientados a dos áreas de trabajo, estas son el mejoramiento genético de papa y la conservación de recursos genéticos.
Read MoreHace cinco años ingresó a Chile Bagrada hilaris, una plaga conocida popularmente como la chinche pintada y que genera gran daño en especies cultivadas de la familia de las brassicas, tales como: repollo, coliflor, brócoli y la rúcula
Read MoreLa Ministra planteó que uno de los principales desafíos de su cartera es seguir avanzando en fortalecer el sector rural a través de un crecimiento en el Desarrollo Rural, uno de los ejes más relevantes y que más se han trabajado en 2020.
Read MoreRiego tecnificado, ganadería ecológica y cultivo orgánico, son las tres temáticas agrícolas que por estos días desarrollan y/o comercializan innovadores – apoyados por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Read MoreLa productividad de los agricultores y agricultoras que han adquirido tecnologías del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) aumentó entre un 0,25 % y un 0,58 %, según los resultados del estudio de impacto.
Read MoreUna completa revisión de los logros y futuras tareas del servicio en una ceremonia vía telemática en la que estuvieron conectados la ministra de Agricultura, directivos de los servicios del agro, funcionarios, dirigentes campesinos y productores.
Read MoreEl evento de carácter telemático reunió autoridades, académicos, emprendedores y estudiantes del mundo agrícola para abordar con una mirada de futuro las transformaciones que debe experimentar la agricultura.
Read MoreAdemás, desde el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), enfatizan en que todos los productores tienen la obligación de estar registrados.
Read MoreLas regiones con mayor número de iniciativas aprobadas fueron Maule (17%), además de Coquimbo, Metropolitana, Valparaíso y Ñuble (con 13% cada una).
Read More