Con motivo de la pandemia, la iniciativa invitó al público a confeccionar artículos de vestuario en el hogar con materia prima producida en los predios de las propias artesanas.
Read MoreCon motivo de la pandemia, la iniciativa invitó al público a confeccionar artículos de vestuario en el hogar con materia prima producida en los predios de las propias artesanas.
Read MoreGracias al apoyo de FIA y otras instituciones, la organización vende productos en todo el país –vía online y en sucursales – certificados como orgánicos, libres de gluten y con sal de mar.
Read MoreEn el marco del proyecto “Desarrollo de estrategias de mitigación para la enfermedad de Sharka, causada por Plum pox virus raza D”, el especialista Gamalier Lemus dictó una charla sobre la poda de invierno a grupo de productores de durazneros conserveros en la localidad de Putaendo.
Read MoreLa invitación es gratuita y abierta a todos los productores lecheros del país y se presenta como una oportunidad inédita para acceder a soluciones tecnológicas sustentables que permitan cubrir los requerimientos actuales de la producción lechera.
Read MoreLos resultados fueron informados en el marco del seminario online “Bagrada hilaris: Herramientas de manejo integrado para mitigar la plaga”,
Read MoreCon un potente mensaje entregado en terreno, la máxima autoridad de la institución hizo un reconocimiento a quienes componen este Servicio y que no se han detenido en sus labores pese a las dificultades impuestas por la pandemia.
Read MoreMás de 550 viñateros de la región del Biobío serán beneficiados con la extensión del seguro agrícola con subsidio estatal de Agroseguros del ministerio de Agricultura temporada 2021-2022.
Read MoreExpo Chile Agrícola 2021, el encuentro de capacitación más grande del país, contará con 3 jornadas con más de 150 actividades entre seminarios, charlas, talleres de capacitación, feria virtual, más de 85 instituciones participantes y la presencia de representantes de 8 países.
Read MorePor sus aguas prístinas y baja temperatura Cochamó – que en mapuzungun significa “donde se juntan las aguas” – es el lugar elegido para producir wasabi (wasabia japónica) por primera vez Latinoamérica, una de las plantas más difíciles de cultivar en el mundo.
Read MoreEl primer programa de innovación abierta enfocado en el sector lechero, “Inmersión Agricultura” será el punto de encuentro entre los productores lecheros y un abanico de soluciones tecnológicas provenientes del mundo de la innovación y el emprendimiento.
Read More