El Lucumillo (Myrcianthes coquimbensis) habita desde Barrancones en la comuna de La Higuera, hasta Las Tacas en la comuna de Coquimbo, ocupando tan sólo una franja de 83 km a lo largo de la costa.
Read MoreEl Lucumillo (Myrcianthes coquimbensis) habita desde Barrancones en la comuna de La Higuera, hasta Las Tacas en la comuna de Coquimbo, ocupando tan sólo una franja de 83 km a lo largo de la costa.
Read MoreLos resultados de esta investigación de INIA La Platina, serán entregados el próximo 15 de diciembre a partir de las 9:00 hrs, a través de un webinar.
Read MoreLa innovación se gesta en la región de Coquimbo con el apoyo de la Innovación Agraria (FIA) y la ejecución del equipo de INIA Intihuasi. El sistema de secado de…
Read MoreEl proyecto se desarrolla en valle del Elqui, específicamente en las localidades de Vicuña, Diaguitas, y Paihuano. Coquimbo, diciembre de 2020.- A propósito del cambio climático, algunos de los…
Read MoreEl proyecto es liderado por el Dr. Claudio Balbontín de INIA Intihuasi, trabajo que busca colaborar en la modernización de las herramientas tecnológicas para el aumento de la eficiencia hídrica…
Read MoreEsta iniciativa nace como respuesta a la problemática del territorio basada en el diagnóstico del plan Limarí Choapa 2019 – 2022 que rige el desarrollo del rubro caprino (Mundo Agropecuario)….
Read MoreLa fibra de coco contribuye a la eficiencia hídrica, alcanzado desde un 35-40% de ahorro, principalmente porque dentro de las propiedades de la fibra de coco esta la capacidad de retención…
Read MoreEl objetivo del concurso fue poner en valor el aceite de oliva extra virgen producido por pequeños agricultores de las regiones de Coquimbo (Mundo Agropecuario). Por segundo año consecutivo el Institutito de…
Read MoreEl cultivo hidropónico bajo invernadero presenta una buena opción de adaptación para la agricultura tradicional, en este proyecto destacamos no solo el cambio tecnológico, la alta eficiencia y el incremento…
Read MoreÁlvaro Eyzaguirre visitó un proyecto que busca utilizar especies vegetales suculentas, como alternativa de diversificación sustentable en zonas áridas y la iniciativa “Mejoramiento de la Sustentabilidad y Resiliencia de sistemas…
Read More