Samuel Santa Cruz fue reconocido por su trabajo para que el valle de Cochamó quede protegido para siempre en la figura de un Parque Nacional.
Read More
Samuel Santa Cruz fue reconocido por su trabajo para que el valle de Cochamó quede protegido para siempre en la figura de un Parque Nacional.
Read More
Por sus aguas prístinas y baja temperatura Cochamó – que en mapuzungun significa “donde se juntan las aguas” – es el lugar elegido para producir wasabi (wasabia japónica) por primera vez Latinoamérica, una de las plantas más difíciles de cultivar en el mundo.
Read More
En el marco de sus funciones de vigilancia sanitaria, el SAG realiza este operativo en localidades cordilleranas de dicha comuna, las que producto de su ubicación geográfica, son necesarias de monitorear.
Read More
Con el apoyo de INIA Remehue, la Seremía de Agricultura y el Gobierno Regional de Los Lagos, a través del “Programa Transferencia Tecnológica para el desarrollo de la Agricultura Familiar…
Read MorePage 1 of 1