El contaminante emergente afecta los suelos, alterando sus propiedades químicas, la disponibilidad de nutrientes y la actividad microbiológica.
Read More
El contaminante emergente afecta los suelos, alterando sus propiedades químicas, la disponibilidad de nutrientes y la actividad microbiológica.
Read More
El plan de estudios inició a fines del año 2021 y consideró la realización de siete módulos impartidos por docentes de distintas universidades y regiones del país en formato online, sumando un total de 180 horas pedagógicas.
Read More
El Director del Departamento de Producción Vegetal de Facultad de Agronomía, Dr. Richard Bastías recibió varias preguntas enfocadas en tecnologías para el control del estrés en el cultivo del cerezo.
Read More
El Diploma está dirigido a profesionales latinoamericanos del área de la agronomía, ciencias químicas, ciencias forestales, ciencias biológicas e ingeniería agrícola, con interés en la asesoría y actividades de producción de cultivos intensivos y frutales.
Read More
Junto con destacar la función forestal en la mitigación de los efectos del cambio climático, se abordaron futuras modificaciones a la normativa de plantaciones forestales
Read More
“Desafíos y oportunidades de la producción de castañas, desde la Región de Ñuble al mundo”, se denomina el seminario que organiza la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción…
Read More
A nivel universitario nacional, es la primera asignatura en su tipo dictada para estudiantes de pregrado (Mundo Agropecuario). Con mucho entusiasmo estudiantes de la carrera de Agronomía, Ingeniería Forestal y…
Read More
En seis años, variedades de duraznos y nectarines desarrolladas por el Laboratorio de Mejoramiento Genético y Calidad de la Fruta de la Universidad de Chile, han alcanzado unas 350 hectáreas…
Read MoreHace dos años se encuentran enfocadas en un proyecto que busca restablecer la planta endémica de la Isla de Rapa Nui, Toromiro (Mundo Agropecuario-UdeC). Durante esta semana emprenderán viaje a…
Read More
Entre las temáticas tratadas destacaron los métodos para el desarrollo de formulados, además de técnicas como el secado por aspersión, técnicas de coacervación, métodos químicos, o emulsificación y sus diferentes…
Read More