En este proyecto, que es liderado por el Dr. Mario Guevara del Centro de Geociencias de la Universidad Autónoma de México (UNAM), también participan académicos de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción.
Read More
En este proyecto, que es liderado por el Dr. Mario Guevara del Centro de Geociencias de la Universidad Autónoma de México (UNAM), también participan académicos de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción.
Read More
La experta sostuvo que “en el caso de Chile, tenemos bastantes investigaciones y hemos logrado determinar que hay estrategias de mitigación que pueden permitir reducir las emisiones.
Read More
Las Moscas de la Frutas, de la familia Tephritidae, se caracterizan por tener las alas manchadas, alimentarse de jugos azucarados que sacan de los frutos.
Read More
La autoridad regional del INIA, analizó los desafíos que enfrenta el sector lechero, el aporte que el INIA está realizando en cambio climático, alimentación de vacas lecheras y temas ambientales.
Read More
Actualmente existen 46 toromiros que se encuentran en Rapa Nui, algunos de los cuales alcanzan una altura de dos metros y medio y que están bajo el constante cuidado y observación por personal del vivero Mataveri Otai en Rapa Nui.
Read More
El proyecto, a cargo de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias de la UACH, se inició en el 2018 y se ejecuta en las regiones de Los Lagos, Los Ríos, La Araucanía y Biobío.
Read More
“La Vida Láctea” contará con 48 capítulos y se realizará por 2 años en los campos de la provincia de Osorno.
Read More
Pelluchilwe es una marca colectiva que diferencia la calidad de los productos y tiene como objetivo contribuir a la agregación de valor a través del sello de origen.
Read More
Reiteramos los agradecimientos a Ronald Bown Fernández, quien seguirá ligado a nuestra institución como asesor.
Read More
El proyecto trabajó durante el año pasado con 118 familias de las 12 comunas de la región en su primera etapa, logrando realizar faenas en 1.143 hectáreas.
Read More