El Comité de Cítricos entregó un reporte sobre las heladas ocurridas recientemente en los huertos de cítricos y entregó algunas acciones a ser tomadas por sus asociados, que representan el 75% de los exportaciones de cítricos de Chile.
Read MoreEl Comité de Cítricos entregó un reporte sobre las heladas ocurridas recientemente en los huertos de cítricos y entregó algunas acciones a ser tomadas por sus asociados, que representan el 75% de los exportaciones de cítricos de Chile.
Read MoreLuego que en el año 2008 naciera la primera ternera clonada en Chile, el equipo de profesionales del grupo de Biotecnología Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Concepción no ha cesado sus labores de clonación y tecnologías reproductivas.
Read MoreEsta información fue compartida en el webinar organizado por la carrera de Nutrición de la Universidad Autónoma de Chile y el programa Gracias a la Leche del Consorcio Lechero.
Read MoreEn esta misma actividad, el Director Regional de INIA Remehue, Sergio Iraira, destacó la calidad de la carne nacional, en especial la producida en el sur de Chile en base a praderas por “su buena relación omega3-omega6.
Read MoreEsta tecnología “made in Chile” está siendo desarrollada por el Centro de Desarrollo Tecnológico de la Universidad de Concepción (UdeC), y apoyada por Hub Apta.
Read MoreLa actividad telemática presentará el trabajo hecho por INIA, en torno al desafío de encontrar las formulaciones adecuadas que armonicen el aporte nutricional, la experiencia sensorial y la competitividad del producto final.
Read MoreDe acuerdo con el avance de datos de Comercio Exterior de Odepa, reproducidos por Fedeleche, los envíos lácteos sumaron US$ 90,1 millones entre enero – mayo de 2021, lo que representa un aumento de 3,3% frente al año anterior.
Read MoreGran interés y alta participación logró la realización del seminario internacional “Agalla de la corona en berries: antecedentes de una enfermedad compleja”.
Read MoreSobre las jornadas telemáticas, el Director de INIA La Platina, Emilio Ruz, explicó que son parte de una iniciativa que busca evitar las quemas agrícolas, una práctica habitual para eliminar los residuos en los sectores rurales.
Read MoreEn la oportunidad la Dra. Albornoz se referirá de manera general a los principales factores que determinan la calidad de frutas y hortalizas luego de que son cosechadas.
Read More