El proyecto es parte del trabajo que desarrolla el programa Prodesal de Quillota (que se ejecuta en convenio con el municipio local) para fortalecer la asociatividad y mejorar los sistemas…
Read MoreEl proyecto es parte del trabajo que desarrolla el programa Prodesal de Quillota (que se ejecuta en convenio con el municipio local) para fortalecer la asociatividad y mejorar los sistemas…
Read MoreLos proyectos Progyso están destinados a financiar líneas de acción que dicen relación con el desarrollo de habilidades y generación de capacidades que permitan apoyar la gestión organizacional y el…
Read MoreEste desafío implica la construcción de una nueva sala de procesos que permitirá ampliar las dependencias existentes e incrementar los estándares de calidad. (Mundo Acuícola). Un fuerte trabajo de asesoría,…
Read MoreDurante dos días investigadores nacionales e internacionales se dieron cita en la Universidad Austral de Chile en Valdivia para analizar los distintos ámbitos del manejo de plagas para la agricultura…
Read MoreNueva convocatoria recibirá obras hasta el 31 de agosto en www.concursocuentos.cl. (Mundo Agropecuario). “Tierra Madre, sé que estás enferma. Sé que lloras por las noches cuando llueve”, así Jano Opazo…
Read MoreGremio insiste en la necesidad de un trabajo en conjunto entre el sector productivo y el sector público para abordar este evento. (SAGO). “La aplicación del protocolo de “fiebre Q”…
Read MoreRealizada en conjunto con la Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño, el concurso busca que las cooperativas incorporen la innovación en sus procesos organizacionales. (Mundo Agropecuario). Con el…
Read MoreEl Seguro Apícola es un instrumento de transferencia del riesgo, donde se asegura el rubro apícola frente a pérdidas en la producción, material vivo y la colmena, provocadas por riesgos…
Read MoreEn el marco de un proyecto ejecutado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), con el apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y el Fondo de Inversión…
Read MoreEl objetivo es crear una base de datos de carbono orgánico del suelo, (COS), que aún no existe en Chile y que es de suma importancia para el adecuado manejo…
Read More